Skip to main content

La gestión de residuos plásticos y el impulso hacia una economía circular son prioridades clave en las políticas ambientales de la Unión Europea. En este contexto, el nuevo Reglamento Europeo sobre materiales plásticos reciclados, recientemente aprobado, establece requisitos estrictos que afectan directamente a recicladores y fabricantes de productos plásticos. Este marco regulatorio subraya la importancia de la certificación mediante entidades acreditadas, como ENVACIR, para asegurar el cumplimiento normativo y la competitividad en el mercado.

Nuevo Reglamento Europeo de Envases: Exigencias y objetivos

El Reglamento Europeo tiene, en torno a plásticos reciclados, el objetivo principal de garantizar que los materiales reciclados sean seguros, de alta calidad y adecuados para aplicaciones específicas, incluyendo aquellas con contacto alimentario. Entre sus disposiciones más relevantes destacan:

  • Trazabilidad obligatoria: Exige un seguimiento detallado de la cadena de suministro, desde la recolección del residuo hasta la producción del plástico reciclado.
  • Control de calidad estricta: Impone criterios técnicos rigurosos para evitar la presencia de contaminantes y asegurar la uniformidad del material reciclado.
  • Fomento del contenido reciclado: Obliga a incorporar un porcentaje mínimo de material reciclado en determinados productos plásticos, como envases y embalajes.
  • Autorización previa para recicladores: Los procesos de reciclaje deben ser evaluados y aprobados por organismos reconocidos por la UE.

Impacto en recicladores y fabricantes

La implementación de este reglamento afecta de manera significativa a los recicladores y fabricantes de plásticos:

  • Para los recicladores, la normativa exige la adopción de sistemas más avanzados para garantizar la calidad y trazabilidad de los materiales. Esto implica inversiones en tecnología, capacitación del personal y colaboración con entidades certificadoras acreditadas.
  • Para los fabricantes, la obligación de incluir material reciclado en sus productos plantea desafíos en la obtención de plásticos reciclados que cumplan con las especificaciones requeridas, especialmente en sectores sensibles como el alimentario o el farmacéutico.

Certificación como clave de cumplimiento

En este nuevo marco, la certificación se convierte en una herramienta indispensable para demostrar conformidad con el reglamento. Las entidades acreditadas, como ENVACIR, desempeñan un papel esencial al ofrecer procesos de certificación que validan aspectos críticos:

  • Trazabilidad y transparencia: Mediante auditorías rigurosas, se verifica el origen y destino de los materiales plásticos reciclados.
  • Calidad del material reciclado: Se asegura que los plásticos cumplen con las especificaciones técnicas y legales, incluyendo la ausencia de contaminantes.
  • Cumplimiento regulatorio: Las certificaciones sirven como aval frente a los organismos reguladores de la UE, minimizando riesgos de sanciones o exclusión del mercado.

Beneficios de la certificación con ENVACIR

Como entidad acreditada por ENAC, ENVACIR proporciona servicios diseñados para adaptarse a las necesidades de recicladores y fabricantes, garantizando:

  • Reconocimiento oficial: Las certificaciones emitidas por ENVACIR son reconocidas a nivel europeo, facilitando el acceso a mercados altamente regulados.
  • Acompañamiento técnico: Ofrece asesoramiento en la implementación de mejoras operativas que optimicen los procesos de reciclaje y producción.
  • Competitividad en el mercado: Asegurar el cumplimiento normativo fortalece la posición de las empresas frente a competidores y genera confianza en los clientes.

Invertir en la certificación no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también abre puertas a mercados más exigentes, refuerza la confianza del consumidor y contribuye a los objetivos de economía circular promovidos por la Unión Europea. En este camino, las empresas que adopten una visión proactiva estarán mejor preparadas para liderar el cambio hacia una gestión más sostenible del plástico.


En este contexto donde la certificación es crucial, ENVACIR emerge como un aliado estratégico para las empresas del sector del plástico. Con un equipo de expertos en verificar procesos de reciclado y contenido reciclado en productos plásticos, ENVACIR proporciona una respuesta ágil y eficiente a las necesidades del sector. Su capacidad para certificar bajo su propio esquema y el de RecyClass, plataforma impulsada por Plastics Recyclers Europe, lo convierte en una opción integral para las empresas que buscan adaptarse al nuevo paradigma de sostenibilidad.

¿Quieres empezar ya tu proceso de certificación? Puedes comenzar aquí.